PARTES DE LA BACHATA

La bachata está formada en compás de 4/4 y se puede dividir en tres ritmos básicos: Derecho, Majao, y Mambo.

DERECHO

Derecho es el ritmo más básico de la bachata. Se toca en introducciones instrumentales y en las estrofas que acompañan el canto. El derecho es muy parecido al bolero, uno de los estilos musicales de lo cual bachata se ha desarrollado.

MAJAO

En general, durante la sección majao en bachata los aspectos rítmicos de la música reciben más énfasis. Esto puede resultar en un sentimiento más animado en la música, especialmente para los bailarines. Por ejemplo, una pareja bailando en la posición cerrada durante derecho podría cambiar a una posición abierta en majao.

Majao se toca a menudo durante el estribillo y también durante secciones instrumentales cuando el requinto está tocando patrones rítmicos a medio tiempo. Majao se caracteriza por el uso escaso del bongó y la güira – con énfasis en el downbeat (pulso fuerte) – y balanceado por el uso más pronunciado y sincopado del bajo.

MAMBO

El mambo es la parte más energética de la sección instrumental de bachata. Se toca el mambo durante interludios instrumentales para acompañar los surcos más acalorados del requinto (los surcos del requinto también se llaman mambos). El mambo nunca se toca mientras que canta el cantante.

Mambo es muy similar al merengue respecto al ritmo. La güira toca un patrón de merengue. El patrón del bongó viene del ritmo de la tambora en merengue. El bajo y la segunda también suelen tocar partes parecidas a sus partes correspondientes en el merengue.

Texto sacado de https://www.iasorecords.com/es/release/bachata-breakdown-en-vivo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te invitamos a bailar!

Déjanos tu email por aquí y te mandamos una invitación exclusiva para que vengas a probar una de nuestras clases.