Muchas veces habrás escuchado que es muy beneficioso el baile para niños y niñas, pero ¿Sabes por qué?.
¡Vamos a verlo!👇🏽
Beneficios físicos 💪🏽
Los más evidentes son los que acompañan a su desarrollo físico. Con el baile y la danza irán trabajando la fuerza y la flexibilidad al mismo tiempo, por lo que podríamos decir que el baile es un buen complemento durante las etapas de crecimiento.
Además, evitaremos que adquieran malos hábitos posturales.
A veces, también conseguiremos corregir pequeños problemas que vayan apareciendo durante esta fase de desarrollo. Como por ejemplo si padece de una ligera escoliosis en la columna, con la práctica del baile es posible mantener la columna recta o que por lo menos no aumente esa desviación.
Salud mental🧠
El baile también estimula el desarrollo mental en niños y niñas. Irán aprendiendo y entrenando aspectos cómo la concentración y la memoria de una manera muy lúdica. Además, estos aspectos también influirán en su desarrollo cognitivo por lo que se verán beneficiados durante su aprendizaje en el colegio.
La salud mental también se verá influenciada por las clases de baile. Es una actividad lúdica que les ayudará a liberarse del estrés que puedan estar sufriendo.
Aunque sean niños y niñas, también pueden verse afectados por el estrés al igual que los adultos.
Habilidades sociales 🕺🏻
En una clase de danza o baile también se desarrollan las habilidades sociales. Y esto tiene un beneficio doble.
Por un lado aprenden a relacionarse individualmente con los demás y por otro a ser respetuosos con el grupo, entender la diversidad, la empatía, la colaboración y el apoyo mutuo.
Y por último señalar, que como toda actividad artística; desarrolla la comunicación no verbal. A través de la danza pueden expresar todo aquello que no saben decir con palabras.
Esto muchas veces tiene un efecto terapéutico ya que ayuda a liberar las emociones y no guardarlas dentro.
También estimula la imaginación y la creatividad al crear situaciones abstractas, un gesto acompañado de una música puede tener múltiples lecturas.